SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INFORMACIÓN DE PRENSA 20/96

México, D.F. a 11 de febrero de 1996

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Guillermo Ortiz, designó a dos nuevos administradores generales de la Subsecretaría de Ingresos y a tres subprocuradores de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

El licenciado Mario Mejía Guízar fue nombrado Administrador General de Auditoría Fiscal Federal; el licenciado Miguel Gómez Bravo fue designado Administrador General Jurídico de Ingresos; la licenciada Blanca Alicia Mendoza Vera fue designada Subprocuradora Fiscal Federal de Amparos; el licenciado Rafael Anzures Uribe ocupa el cargo de Subprocurador Fiscal Federal de Investigaciones, y el licenciado Juan Manuel Jiménez Illescas fue designado Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta.

El nuevo Administrador General de Auditoría Fiscal Federal, Mario Mejía Guízar, es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Ha prestado sus servicios en diversos cargos durante 24 años en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre los que destacan: Director de lo Contenciosos, Primer Subprocurador Fiscal de la Federación y Subprocurador Fiscal Federal de Investigaciones, cargo que venía ocupando desde hacía más de seis años.

La designación en su nuevo cargo deberá ser sometida a examen y ratificación la próxima semana ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Por su parte, el licenciado Miguel Gómez Bravo es egresado también de la Escuela Libre de Derecho y realizó estudios de posgrado en la Universidad de París.

Posee una larga trayectoria en el servicio público federal. Laboró en el Banco de México, así como en diversas secretarías de estado, como son: Programación y Presupuesto; en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial colaboró en la Oficina para la Negociación del Tratado de Libre Comercio, y en la Secretaría de Hacienda fue Director Adjunto de Banca Múltiple y Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta.

La nueva Subprocuradora Fiscal de Amparos, Blanca Alicia Mendoza Vera, cursó la licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución donde realizó el posgrado en la especialidad de Derecho Fiscal.

Dentro de sus actividades profesionales destacan el haber sido abogado postulante de 1977 a 1984 en un despacho privado y posteriormente se integró a la administración pública federal en donde ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan: Subprocuradora de Servicios Jurídicos y Subprocuradora de Juicios en la Procuraduría Fiscal del D.F. así como Directora de Amparos en la Secretaría de la Reforma Agraria.

El licenciado Rafael Anzures Uribe, Subprocurador Fiscal Federal de Investigaciones, es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Tiene una larga experiencia laboral en su especialidad, y ha desempeñado, entre otras, las siguientes responsabilidades: Subdirector de Asuntos Jurídicos en la Dirección General de Seguros y Valores de la SHCP; Subgerente Jurídico y Delegado Fiduciario General en BANOBRAS; Subprocurador Fiscal del D.F.; Director General de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; Director General de Interventoría de la SHCP, y Comisario Público Propietario y Delegado en el Sector SHCP, Banca de Desarrollo y PGR en la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

Finalmente, el licenciado Juan Manuel Jiménez Illescas cursó la carrera de Derecho en la Escuela Libre de Derecho y se especializó en Derecho Fiscal en la Universidad Panamericana. Hizo el diplomado en Seguros y Fianzas en la Universidad Intercontinental y el diplomado en Aspectos Jurídicos sobre el TLC en la UNAM.

Su carrera profesional la ha realizado primordialmente en el sector público, en donde se ha desempeñado como: Jefe de la División de Asuntos Fiscales Fiduciarios en BANOBRAS; Subdirector de Recursos Administrativos de Ingresos Locales en la Procuraduría Fiscal del D.F.; Asesor del Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; Administrador General de Recaudación en la SHCP, y Comisario Público Propietario de Entidades No Sectorizadas y en Proceso de Desincorporación en la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

=====O=====